Actualidad

Página: Actualidad Última actualización: 21/04/2022 - 08:16:56 Fecha publicación: 28/02/2022 - 14:15:38 Fecha creación: 28/02/2022 - 14:15:38

Jornadas técnicas sanitarias, “20 años y nuevos retos” Servicio de Urgencias Canario Gobierno de Canarias   Jueves 4 de diciembre de 2014 Presidencia del Gobierno Santa Cruz de Tenerife   Programa 8:45     Acreditaciones 9:15     Inauguración             Luis Rodríguez Neyra. Director Gerente de Gestión de Servicios para la Salud y...

Se considera traumatismo cualquier agresión que sufre el organismo a consecuencia de la acción de un agente mecánico o físico.  Un traumatismo puede ocasionar toda una serie de lesiones que van desde una herida superficial hasta una amputación. En este espacio se abordarán los primeros auxilios en...

El traumatismo craneoencefálico es un golpe de media o alta intensidad producido directamente en cualquier parte de la cabeza.  Ante un golpe en la cabeza, hay que estar atento a los siguientes síntomas ya que su gravedad aumenta si aparece alguno de ellos: Alteración de la consciencia...

Según su origen se clasifican en quemaduras térmicas, por aumento de temperatura provocado por fuego o un objeto caliente; quemaduras químicas, producidas por una sustancia química como por ejemplo el ácido; y quemaduras eléctricas ocasionadas por corriente eléctrica. La gravedad de las quemaduras depende de su...

La insolación es el resultado de una exposición prolongada al sol y se caracteriza por dolor de cabeza, cara congestionada, sensación de fatiga, náuseas o vómitos, sed intensa y sudoración abundante.  Es una situación bastante frecuente en niños y personas mayores porque tienen más dificultades para...

La herida es la pérdida de continuidad de la piel debida generalmente a un traumatismo.  A consecuencia de ella se pierde la principal barrera contra las agresiones externas, aumentando el riesgo de infección y la posibilidad de lesión en tejidos más profundos (tejido subcutáneo, vasos sanguíneos,...

Las hemorragias internas, son muy difíciles de detectar, por lo que ante cualquier sospecha tras caída o accidente de tráfico hay que prevenir y tratar un posible shock hipovolémico (por pérdida importante de sangre) colocando a la persona en posición antishock (tumbar a la persona...

El atragantamiento u obstrucción de la vía aérea es una situación bastante frecuente provocada por el enclavamiento de un cuerpo extraño (comida, tapón, parte de un juguete…) en la vía aérea impidiendo el paso del aire a los pulmones lo que implica un riesgo vital...

El golpe de calor se produce por la acción conjunta de un calor excesivo y una humedad del aire elevada (mayor del 60%). Es mucho más grave que la insolación y puede llevar a la muerte por fallo generalizado de los mecanismos que regulan la...

La fractura es la rotura de un hueso. Se trata de una lesión grave que puede producir complicaciones importantes como la hemorragia, tanto externa como interna, con un elevado riesgo de shock hipovolémico; lesiones de otros tejidos (nervios, vasos sanguíneos, órganos…) o infecciones, sólo en...

Retroceso
Bloq Mayús Entrar
Mayús Mayús
  « » { } ~
Ir al contenido