13 Oct ¿Qué hacer en caso de Quemaduras?
							Última actualización: 13/10/2014 - 07:59:58
Fecha publicación: 13/10/2014 - 07:59:58
Fecha creacion: 13/10/2014 - 07:59:58
						Fecha publicación: 13/10/2014 - 07:59:58
Fecha creacion: 13/10/2014 - 07:59:58
Según su origen se clasifican en quemaduras térmicas, por aumento de temperatura provocado por fuego o un objeto caliente; quemaduras químicas, producidas por una sustancia química como por ejemplo el ácido; y quemaduras eléctricas ocasionadas por corriente eléctrica.
La gravedad de las quemaduras depende de su profundidad, extensión y localización.
- Ante una quemadura. Lo primero que se debe hacer es aplicar sobre la lesión abundante agua fría durante 10 ó 15 minutos. Cubrir la zona afectada con una gasa estéril húmeda o ropa limpia.
 - Si la persona está ardiendo en llamas hay que impedir que corra y cubrirla con una manta o hacerla rodar por el suelo.
 - Retirar anillos, relojes, pulseras… de la zona afectada.
 - En el caso de quemaduras eléctricas, antes de tocar a la persona accidentada, debe desconectarse la corriente y, si no es posible, aislarse con palos de madera o cualquier otro objeto aislante.
 - Trasladar a la persona a la mayor brevedad a un centro sanitario. Ya que en las quemaduras eléctricas pueden haber lesiones internas y hay alto riesgo de arritmias e incluso parada cardiorrespiratoria.
 - No retirar la ropa de la víctima (sobre todo si se encuentra pegada a la piel) salvo en el caso de que se encuentre impregnada de alguna sustancia caliente o cáustica.
 - No aplicar ningún tipo de crema, pomada o remedio casero.
No pinchar las ampollas.
No dar de beber a la persona con quemaduras graves, en todo caso se le podrían humedecer los labios. 
Página: ¿Qué hacer en caso de Quemaduras?
											Última actualización: 13/10/2014 - 07:59:58
											Fecha publicación: 13/10/2014 - 07:59:58
											Fecha creación: 13/10/2014 - 07:59:58