13 Oct ¿Qué hacer en caso de TCE o golpe en la cabeza?
							Última actualización: 13/10/2014 - 07:59:58
Fecha publicación: 13/10/2014 - 07:59:58
Fecha creacion: 13/10/2014 - 07:59:58
						Fecha publicación: 13/10/2014 - 07:59:58
Fecha creacion: 13/10/2014 - 07:59:58
El traumatismo craneoencefálico es un golpe de media o alta intensidad producido directamente en cualquier parte de la cabeza.
Ante un golpe en la cabeza, hay que estar atento a los siguientes síntomas ya que su gravedad aumenta si aparece alguno de ellos:
- Alteración de la consciencia (somnolencia, aturdimiento…).
 - Náuseas o vómitos.
 - Cefalea intensa o dolor fuerte de cabeza.
 - Hemorragia o pérdida de líquido por algún oído o por la nariz.
 - Hematomas alrededor de los ojos o de las orejas.
 - y alteración en el tamaño o simetría de las pupilas (demasiado grandes o pequeñas o con diferentes tamaños).
 
Ante la aparición de cualquiera de estos signos o síntomas es muy importante prestar auxilio siguiendo estos pasos:
- Valorar el estado de alerta o conciencia del afectado, la buena respiración y los signos de circulación.
 - Traslado urgente a un centro hospitalario. En este caso, hay que movilizar a la persona con muchísimo cuidado, manteniendo en todo momento alineado el eje cabeza-cuello-tronco (sin doblarlo o desviarlo) ya que tras cualquier golpe en la cabeza puede haber lesiones de la columna vertebral, especialmente de las vértebras cervicales.
 - Si no es posible, es mejor esperar ayuda sanitaria especializada.
 
Página: ¿Qué hacer en caso de TCE o golpe en la cabeza?
											Última actualización: 13/10/2014 - 07:59:58
											Fecha publicación: 13/10/2014 - 07:59:58
											Fecha creación: 13/10/2014 - 07:59:58